CONTENIDO
Paco Yunque a
través de las herramientas didácticas.
(Este blog se encargará de mostrarte con el ejemplo
del análisis del cuento "Paco Yunque" cómo se darían el
uso de las distintas plataformas educativas a partir de subtemas donde
podrás acceder a la vista de estos por medios de los link que dejaremos
para ti).
Paco Yunque es un relato
corto infantil, del escrito por el peruano Cesar Vallejo y es el
más conocido y antologado cuento del autor. Es también este mismo nombre del
protagonista de la historia, convertido en una de las figuras emblemáticas de
la literatura peruana. el cuento fue escrito en Madrid, en 1931 y
a pedido de un editor quien había solicitado a Vallejo "un cuento para
niños".
Para saber más de la vida de este autor, te invitamos a que le des "clic" al siguiente link en formato Videocapst y subida en la plataforma de Youtube.
Título
El título del cuento
"Paco Yunque" podría decirse que es un nombre tomado desde la
realidad de las probaciones campesina e indígenas del Perú, donde Paco es
el derivado de Pacho al igual que este es el diminutivo de Francisco. Así mismo
Yunque vendría siendo un apellido popular entre las comunidades de la
población campesina (en su mayoría de
descendencia indígena del Perú). Este titulo aparte de ser el nombre
del protagonista de la historia, la categorisa y nos da pista de lo
que se puede hallar dentro del relato donde se puede llegar a inferir que el
cuento gira en torno a la vida de alguna persona, en este caso un niño que
pertenece a un estrato socioeconomico de bajo nivel (esto por el significante
del diminutivo y el apellido) y que tal vez sus condiciones de vida no eran muy
optimas ni material ni internamente tal como podemos relacionarlo con el
contenido del texto.
Temas
El tema
central del cuento “es el maltrato que recibe Paco Yunque, un niño provinciano
y pobre, por parte de Humberto Grieve, un niño rico, en cuanto a los
temas secundarios encontramos la injusticia del profesor y
el robo de la prueba de Paco Yunque por parte de Humberto.
Argumento
Para conocer mas sobre esta historia y el análisis de esta es necesario empezar por el argumento de la misma, continuación te añadiremos un link donde podrás ver más sobre el argumento de la historia en la plataforma de la página Powtoon
Personajes
Los personajes
del cuento "paco yunque" los cuales se hace una
descripción de cada uno dividiéndolos entre los personajes principales y
los secundarios. Puedes leer más de esto a partir del siguiente link en la
plataforma de Prezzi.
Visión de mundo
La visión de mundo de este cuento se ve desarrollada por el contexto sociocultural y sociohistórico donde se desarrolla la obra, es decir, aquel que es el mismo ambiente del autor, para saber más sobre este, podrás verlo continuación en el siguiente link de Powtoon.
Imágenes recurrentes
Cada vez que iniciamos la lectura de la historia, en nuestra mente se van creando aquellas imágenes que van enlazadas con las acciones o los paisajes descrito en las obras, para hacernos una idea de esto, podemos ver el siguiente link algunas imágenes que nos guiaran en el formato de Drive
https://docs.google.com/document/d/1Hnu45SjY_JExYZY6aI5_CoB4nKeYXBxNzB4vCNhea-w/edit?ts=59f10cb7
Narrador, Espacio, Tiempo
Para hacer un buen análisis de una obra literaria es necesario conocer el tipo de narrador, el espacio y el tiempo de la historia. tu podrás ver el esto en el cuento de "Paco Yunque" a través de este link en la plataforma Slindesahre.
https://www.slideshare.net/Sirces/paco-yunque-81219008
Evaluación Paco Yunque
Para saber qué tanto el niño aprendió de la anterior historia. es necesario realizar algún tipo de evaluación donde podamos de alguna forma saber qué tanto aprendió el pequeño, tenemos un ejemplo de evaluación didáctica sobre el cuento "Paco Yunque" a través de la plataforma Playbuzz.
Comentarios
Publicar un comentario